Cómo afecta la tecnología en las redes sociales

 Los tiempos están cambiando Además de los estereotipos, los estándares de belleza también se han ampliado para definir mujeres y hombres perfectos que superan el estándar de medición clásico 90-60-90. 

Hoy en día, desde el punto de vista estético, los cuerpos estandarizados ,no son suficientes para convertirse en una top model completa

Se sigue luchando para poder porque eliminar el estigma que siempre las define como cuerpos puros y perfectos.

En los últimos años con el incremento exponencial de la tecnología y la aparición de las redes sociales ha traído muchas cosas positivas como el poder comunicarte a distancia con tus seres queridos, pero también muchos aspectos negativos como la sobreexposición que hay en las redes sociales como en Instagram o Facebook, al ser una red publica, pueden comentarte y juzgarte a través de la pantalla, sin saber el daño psicológico e incluso físico que pueden causarte.

Redes sociales como Instagram y Facebook son plataformas que resultan muy atractivas para los individuos de la sociedad por su inmediatez y fácil acceso. El problema es que, por ejemplo, en la etapa adolescente estamos con el desarrollo de identidad y a través de las redes sociales como Instagram los estereotipos si se toman muy en cuenta , los adolescentes pueden ser dirigidos de manera inconsciente por un prototipo de belleza a través de estas redes sociales.

Comentarios

Entradas populares